169 Productos
Visores de caza
Cómo elegir tu visor de caza: Factores clave
Para ser calificado como un visor, el equipo debe tener una retícula y un sistema de regulación de altura y deriva. Pero las diferencias de rendimiento y precio radican en estos puntos:
1. Aumentos y campana: ¿Qué visor necesitas?
La nomenclatura de un visor (ej. "3-12x56") define su uso.
- Aumentos (3-12x): Es el rango de zoom. Para tiros cortos como batidas, se buscan aumentos bajos (ej. 1-6x). Para recechos a larga distancia, se necesitan aumentos altos (ej. 4-16x o más). Los visores polivalentes (ej. 2.5-10x) sirven para múltiples modalidades.
- Campana (x56): Es el diámetro de la lente frontal en milímetros. A mayor campana, más luz entra.
2. Calidad de las lentes: El secreto de una imagen clara
El funcionamiento teórico de un visor es simple, pero la calidad profesional depende casi en su totalidad de las lentes. La fabricación, los tratamientos (multicapa, HD, ED) y la composición de los cristales determinan la transmisión de luz y la ausencia de aberraciones. Una lente de calidad te dará una imagen nítida, brillante y con colores reales.
3. Rendimiento crepuscular: La importancia de la luz
La capacidad de un visor para ofrecer una buena imagen con poca luz (al amanecer o atardecer) es crucial. Esto depende de tres factores: un tamaño de campana grande, la calidad de las lentes (HD o ED) y trabajar con los aumentos óptimos (no siempre el máximo).
4. Fiabilidad de los "Clicks": La clave de la precisión
Un visor debe ser fiable. El sistema de regulación (torretas) debe tener "clicks" precisos y repetibles. Es imprescindible que, si corriges la altura o deriva, el visor responda perfectamente y mantenga el cero, disparo tras disparo.
Tu visor de caza ideal está aquí
En Visión Nocturna y Térmica hemos seleccionado solo los visores que cumplen con los más altos estándares de fiabilidad y calidad óptica. Explora nuestro catálogo y encuentra el equipo que elevará tu precisión. Si tienes dudas, nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre visores de caza
¿Qué significan los números de un visor, como "3-12x56"?
Significa que el visor tiene un rango de aumentos variable de 3x (tres veces más cerca) a 12x (doce veces más cerca). El "56" se refiere al diámetro de la lente objetivo (la campana) en milímetros, lo que indica su gran capacidad para captar luz.
¿Qué es mejor, un visor en Primer Plano Focal (FFP) o Segundo Plano Focal (SFP)?
SFP (Segundo Plano Focal) es el más común en caza. La retícula mantiene el mismo tamaño sin importar los aumentos, lo que la hace fácil de ver. FFP (Primer Plano Focal) es para tiro de precisión: la retícula cambia de tamaño con los aumentos, permitiendo usar las marcas de la retícula para calcular caídas y distancias a cualquier nivel de zoom.
¿Qué es la corrección de paralaje?
Es un tercer ajuste (generalmente una torreta lateral) que enfoca la imagen del objetivo a la misma distancia que la retícula. Es fundamental en visores de muchos aumentos (más de 10x-12x) para garantizar la máxima precisión, ya que elimina el error de que la retícula parezca moverse sobre el blanco si no miras perfectamente centrado.